lunes, 26 de noviembre de 2012

El sexo en la juventud, y más sin protección


En la actualidad el sexo en los jóvenes se practica por deseo mas no por amor, el 67% de los jóvenes empiezan su vida activa entre los 14 y 15 años de edad sin pensar en los riesgos y peligros que se corren como un embarazo no deseado o la transmisión de una enfermedad sexual que es aún peor.
El sexo a temprana edad es un peligro porque son jóvenes inmaduros que solo tienen sexo por placer pero hay muchas consecuencias para que esto origine y es un llamado a la educación, a la familia, porque se debe formar en prevención, no solo permitir que tan solo unos niños encuentren todo lo relacionado con el sexo en la internet o en sus amigos.
Los jóvenes no conciben lo riesgoso que es una enfermedad, un embarazo en una sola noche, no son lo suficientemente responsables para asumir la vida activa y es que el número de embarazos en adolescentes va en aumento, pero ¿dónde está quien debe informar?, porque es  esa falta de información la gran consecuencia de lo que se vive en la realidad porque según muchas jóvenes ni siquiera saben que tienen derecho a los anticonceptivos de forma gratuita ya sea en el régimen subsidiado o en las EPS.
Esto es un problema grave porque por medio de campañas se puede impulsar a la utilización de estos métodos y más si son gratuitos, porque la mayoría de estos adolescentes son de bajos recursos y no tienen la capacidad económica para asumir este gasto, la sexualidad se puede vivir con madurez pero se necesita de la ayuda de las entidades públicas, de los padres de familia y de las instituciones educativas para promover un buen desarrollo de la vida sexual.
¿Por qué las EPS no impulsan el ofrecimiento de estos métodos?, será que no les alcanza los recursos que los ciudadanos día a día pagan o será que ya se comieron la plata los directivos, son preguntas a las que debemos buscarles respuesta, porque en la actualidad el problema crece y se necesita una solución, porque enfermedades como el VIH causa muchas muertes anuales en jóvenes que por falta de información o simplemente porque no les gusta utilizar un condón caen en esta enfermedad.
Inculcar el respeto por el otro, la responsabilidad, la autoestima en los adolescentes es una tarea que tenemos todos para evitar ese colapso que día a día consume a la sociedad.

Por: Yenni Paola Gómez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario