Como es bien conocido por la mayoría de los colombianos la Constitución de 1991 dice: que la prestación del servicio será responsabilidad del Estado y que debe regirse, bajo principios de universalidad, solidaridad y eficiencia.
El sistema de salud en Colombia es tristemente un desastre, las palabras de la Constitución se quedaron en veremos; ya que cada persona paga su salud de acuerdo a sus ingresos, es decir las EPS prepagadas que la mayoría son un robo, no cumplen las expectativas ni funciones, han robado a las personas afiliadas y lo peor del caso a fallecido gente en sus salas de espera.Por otro lado las instituciones públicas brindan el servicio a otra cantidad de personas que por cierto es de mala calidad porque los mismos funcionarios roban presupuestos para la mejoría de las instalaciones y de su calidad.
La cámara de representantes aprobó el debate para aprobar la ley de Cuentas Maestras, es decir busca cubrir las deudas con los hospitales en el país. Lo triste y frustrante es que el presupuesto va a salir de los municipios que tienen retenido al menos 1.8 billones de pesos para su desarrollo y manutención.
Pagarán
a las personas que trabajan con el
sistema de salud, con dinero que no es
para esa clase de inversión; los municipios
siguen más pobres y los corruptos tranquilos, una parte del presupuesto
para el desarrollo de los municipios del país es invertido en otros lugares, y
el dinero para la inversión en el sistema de salud se pierde en manos de las
personas encargadas y seguimos en la misma.
Solo en Bogotá se dispondrá 750.000 millones de pesos que se podrán usar para pagar a la red hospitalaria por deudas en la prestación de servicios.La pregunta es ¿Qué paso con la ética de los profesionales encargados del sistema de salud para los colombianos?, al parecer no les interesa cumplir con la función que les fue entregada.
Solo en Bogotá se dispondrá 750.000 millones de pesos que se podrán usar para pagar a la red hospitalaria por deudas en la prestación de servicios.La pregunta es ¿Qué paso con la ética de los profesionales encargados del sistema de salud para los colombianos?, al parecer no les interesa cumplir con la función que les fue entregada.
Crear un buen sistema de salud implica ofrecer el desarrollo de un país y la estabilidad de sus habitantes, en eso debe pensar el Gobierno y las instituciones encargadas del sistema de salud, no es posible y no se debe seguir permitiendo que los presupuestos se pierdan y se utilice dinero que son para otras funciones, en cubrir las deudas y los robos de otros que poco les importa el bienestar de las personas colombianas.
Angélica
Carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario