lunes, 19 de noviembre de 2012

LA NEGLIGENCIA DE LAS EPS EN BOGOTÁ ES CADA VEZ MAYOR



La negligencia de las EPS en Bogotá es cada vez mayor, denuncias a flote se ven casi todos los días, por atención tardía, por malos procedimientos, confusión en la entrega de medicamentos y la no atención en los tratamientos que requieren los pacientes, todo esto y más se vive diariamente en la capital.

La personería pide a la Superintendencia de salud que estos hechos sean castigados como delitos ya que atenta contra la vida y la integridad física y emocional de las personas, pero no se ven los resultados, dónde se quedan esos 131 mil casos presentados en el país en el año 2011, las tutelas que día a día pacientes presentan por ser presos del sistema de salud que aqueja al país, dónde quedan esos pacientes que han visto morir a sus familiares a la puerta de un hospital esperando una atención, ¿por qué los ricos tienen citas en menos de dos días, con los mejores especialistas? y ¿por qué las personas que no pueden pagar una medicina prepagada les toca esperar hasta 4 meses por ser atendidos?.

Estos interrogantes me surgen por una persona cercana que conozco y que tiene los dos sistemas de salud y ayer pidió cita para que lo viera un optómetra en la Clínica santa Fe y se la dieron dos días después, pero hicimos la prueba llamando a pedirla por Saludcoop y se la dieron para el 26 de enero de 2013, ¿esto no es negligencia?, claro que lo es, las personas pueden morir esperando un medicamento, una cita, un especialista pero estos puede que nunca lleguen.

Esto es una petición al Superintendente de Salud Gustavo Enrique Morales, porque es hora de tomar riendas y no permitir que toda la plata que pagan los usuarios se quede en manos de los directivos y no en el mejoramiento para la atención de los pacientes y peor aún, cuando ni siquiera cumplen con los requisitos y las funciones de prestar los servicios incluidos en el POS subsidiado como contributivo.

La salud es un aspecto que merece igualdad para poder superar esa brecha que consume al país en la actualidad, los usuarios merecen respeto así como los grandes representantes que rigen el país, es hora de un cambio en la ciudad, no dejemos que casos como el que ocurrió en la Clínica Cafam, de la bebe de 11 meses, que murió después de esperar nueve horas para ser atendida por el cirujano pediátrico presentando un fuerte dolor abdominal vuelva a ocurrir, sin mencionar muchos casos más que ocurren en la capital diariamente.

No estoy invocando a las protestas de los ciudadanos, pero sí a que exijamos que nos respeten, a hacer cumplir nuestros derechos, a pedir una integridad e igualdad, porque todos tenemos los mismos derechos y estos no deben ser vulnerados.

Yenni Paola Gómez Galindo

No hay comentarios:

Publicar un comentario